Noticias

Eréndira Isauro Hernández impulsa armonización de la Ley de Archivos en Michoacán

• La iniciativa busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la preservación de la memoria documental en el estado

Morelia, Michoacán, a 17 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de garantizar el acceso a la información, proteger el patrimonio documental de Michoacán y cumplir con los mandatos de la Ley General de Archivos, la diputada Eréndira Isauro Hernández, en conjunto con el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, coordinador de la Representación Parlamentaria, presentó ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado una iniciativa de Ley de Archivos de Michoacán.

Durante su intervención, la legisladora subrayó la importancia de contar con una legislación actualizada y armonizada con la Ley General de Archivos, vigente desde el 25 de julio de 2018, la cual establece lineamientos para la organización, conservación y administración homogénea de los archivos de todos los entes públicos.

“Legislar en materia de archivos no es solo un tema administrativo; es garantizar que la ciudadanía tenga acceso a la información, que se respete el derecho a la verdad y que no se pierda nuestra historia”, afirmó Isauro Hernández.


Hacia una nueva ley estatal de archivos

La propuesta legislativa plantea abrogar la actual Ley de Archivos Administrativos e Históricos del Estado de Michoacán y sus municipios, para dar paso a una nueva legislación estatal que cumpla con los principios, objetivos y estándares establecidos a nivel federal.

Isauro Hernández detalló que, con esta iniciativa, se dotará a los sujetos obligados de herramientas claras para la gestión documental, la rendición de cuentas, la transparencia y la protección de los derechos ciudadanos.

“Sin archivos no hay transparencia ni democracia; un pueblo que no recuerda su pasado está condenado a repetirlo. Es urgente legislar para garantizar la memoria documental en nuestro estado”, enfatizó.


Michoacán, rezagado en la armonización nacional

De acuerdo con datos presentados por la legisladora, hasta junio de 2024, 24 entidades federativas ya han armonizado sus leyes locales con la Ley General de Archivos. Sin embargo, Michoacán aún no ha cumplido con esta obligación, lo que coloca al estado en una situación de rezago normativo en materia de transparencia y gestión documental.

El diputado Marco Polo Aguirre Chávez respaldó la iniciativa, al destacar que los archivos públicos son fundamentales para garantizar la gobernabilidad, la rendición de cuentas y la certeza jurídica.

“Fortalecer los archivos es fortalecer nuestras instituciones. Esta ley es una herramienta para asegurar que los ciudadanos tengan acceso a la verdad y a una gestión pública responsable”, apuntó Aguirre Chávez.


Compromiso con la verdad y la democracia

La iniciativa se encuentra ahora en proceso legislativo para su análisis y dictaminación por las comisiones correspondientes. Con esta acción, la diputada Eréndira Isauro Hernández reafirma su compromiso con la memoria histórica, el acceso a la información y el fortalecimiento institucional en Michoacán.