Querétaro inaugura la FIIE 2025, foro internacional de innovación y emprendimiento
• El gobernador Mauricio Kuri, el presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra, y el alcalde Felipe Fernando Macías encabezaron la apertura
Querétaro, Qro., 17 de septiembre de 2025.– Con la participación de más de 3,000 asistentes y bajo un ambiente de colaboración, tecnología e ideas disruptivas, este miércoles fue inaugurada la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) Querétaro 2025. La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González; el presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra; y el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías.
Organizada por COPARMEX Querétaro, la feria tiene como sede el Centro de Innovación y Tecnología Creativa (BLOQUE) y se desarrollará durante dos días, concluyendo el 18 de septiembre. Este espacio reúne a emprendedores, startups, empresarios, instituciones educativas y organismos públicos, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del país en materia de innovación y emprendimiento.
Impulso a la innovación y al ecosistema emprendedor
Durante su intervención, el gobernador Mauricio Kuri destacó la posición estratégica de Querétaro como polo de innovación tecnológica en América Latina.
“La innovación es el motor del desarrollo económico, y esta feria es una muestra del talento y la creatividad que caracterizan a los queretanos”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de COPARMEX Querétaro, Beatriz Hernández, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la misión del evento como plataforma de impulso para las MiPyMEs:
“Sabemos que el motor de nuestra economía son las micro, pequeñas y medianas empresas. Esta feria está pensada para acercarles conocimiento, experiencia e inspiración para fortalecer sus emprendimientos desde la innovación”, puntualizó.
En su mensaje, el presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra, anunció avances del programa “Crece Mi Negocio”, que será lanzado en febrero de 2026 en la Ciudad de México. Esta nueva plataforma integrará inteligencia artificial generativa para ofrecer capacitación y servicios a las MiPyMEs.
“Este ecosistema reunirá en un solo espacio soluciones antes dispersas, con el objetivo de que el éxito individual se convierta en un logro colectivo”, señaló.
Un encuentro de alto nivel con visión global
El programa de actividades de la FIIE 2025 contempla una robusta agenda que incluye:
- Más de 50 conferencistas nacionales e internacionales.
- Paneles especializados en tecnología, sustentabilidad e industria 4.0.
- Presentación de 30 startups con proyectos innovadores.
- Un área de exhibición con 30 expositores.
- Rondas de negocio que promueven la vinculación entre inversionistas, emprendedores y proveedores.
Entre los ponentes destacados se encuentran Eloisa Cadenas, Thomas Hogg, Jon Black, Ivette Castillo, Germán Madrazo y Sebastián Romo, quienes abordarán temas como criptoactivos, fintech, inteligencia artificial, innovación social y tecnologías emergentes.
Proyección nacional e internacional
Con esta edición, la FIIE Querétaro 2025 se proyecta como un evento clave para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, al fomentar alianzas estratégicas, acceso a financiamiento, y oportunidades de expansión para las MiPyMEs.
Además de impulsar el desarrollo económico regional, la feria contribuye a posicionar a Querétaro como un referente nacional e internacional en innovación, emprendimiento y turismo de negocios.







