Artículos

Juan Antonio Magaña de la Mora: Trayectoria, liderazgo y visión legislativa en Michoacán

Con una sólida carrera en el ámbito judicial y una nueva etapa como legislador, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora se ha convertido en una figura clave dentro del Congreso del Estado de Michoacán. Su experiencia, formación jurídica y compromiso con el desarrollo institucional lo posicionan como un actor relevante en la política estatal.

👨‍⚖️ De magistrado a diputado: una transición estratégica

Juan Antonio Magaña de la Mora es magistrado en retiro, con una trayectoria destacada en el Poder Judicial. Su paso por el Tribunal Superior de Justicia de Michoacán le otorgó reconocimiento por su rigor jurídico y su defensa del Estado de Derecho. En 2024, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH) confirmó su diputación por representación proporcional, desestimando impugnaciones y validando su incorporación a la 76 Legislatura.

🏛️ Presidente de la Mesa Directiva: liderazgo institucional

Con 38 votos a favor, Magaña de la Mora fue electo presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado para el primer año legislativo. Esta posición le permite coordinar los trabajos parlamentarios, representar al Congreso en actos oficiales y garantizar el cumplimiento del marco constitucional en los procesos legislativos.

Su liderazgo se ha caracterizado por una postura técnica, institucional y conciliadora, buscando fortalecer el papel del Congreso como contrapeso democrático y espacio de deliberación plural.

📜 Iniciativas legislativas: impulso a reformas fiscales y productivas

Uno de los temas que ha impulsado con firmeza es la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), particularmente en lo que respecta a bebidas alcohólicas como el mezcal. Magaña de la Mora propone modificar la base de cálculo del impuesto, pasando de un esquema ad valorem (basado en el precio) a uno ad quantum (basado en el grado alcohólico), con el objetivo de proteger a los productores michoacanos y desalentar el consumo de bebidas de baja calidad.

Esta iniciativa busca incentivar la producción artesanal y de calidad, al tiempo que promueve una política fiscal más equitativa y alineada con las características del mercado local.

🌿 Alineación partidista: visión verde y sustentable

Como integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Magaña de la Mora ha expresado su interés en promover iniciativas relacionadas con el medio ambiente, el desarrollo sustentable y la protección de los recursos naturales. Su perfil técnico y su formación jurídica aportan una perspectiva estructurada a los debates sobre legislación ambiental y ordenamiento territorial.

📈 Proyección política y retos legislativos

La llegada de Juan Antonio Magaña de la Mora al Congreso representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial y el Legislativo, promoviendo reformas con sustento técnico y jurídico. Entre sus retos destacan:

  • Consolidar una agenda legislativa con impacto social y económico.
  • Fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en el Congreso.
  • Impulsar reformas que beneficien a sectores productivos clave de Michoacán.
  • Promover el diálogo entre fuerzas políticas para lograr consensos duraderos.

🔍 Un perfil técnico al servicio de Michoacán

Juan Antonio Magaña de la Mora encarna una visión institucional de la política, donde el conocimiento jurídico y el compromiso público se traducen en propuestas concretas. Su papel como presidente de la Mesa Directiva y su participación en la 76 Legislatura serán determinantes para el rumbo legislativo del estado en los próximos años.