Fabiola Alanís reafirma compromiso del Congreso de Michoacán con la paz y la seguridad
En el marco de la Sesión Solemne por el CCXI Aniversario del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, la diputada Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reafirmó que las y los ciudadanos del valle de Apatzingán cuentan con el Congreso de Michoacán para la construcción de la paz, desde la creación de ordenamientos jurídicos, hasta la gestión presupuestal y la articulación intergubernamental.
Durante la sesión, se condenó de manera unánime el asesinato del líder citricultor Bernardo Bravo, y se hizo un llamado a priorizar reformas legales que devuelvan la paz y garanticen justicia para Apatzingán y toda la entidad.
Alanís ratificó que garantizar la seguridad en los municipios de la Tierra Caliente con vocación citrícola, así como en todas las regiones productoras del estado, es una prioridad de la 76 Legislatura, pues proteger a quienes sostienen el campo es también impulsar el desarrollo económico y el bienestar colectivo.
La legisladora adelantó que se trabajará en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad rural y en la creación de protocolos especializados de protección al sector agrícola, con enfoque en derechos humanos y atención a víctimas, desde el ámbito presupuestal.
Como parte del plan de paz, Alanís se pronunció a favor de que continúe la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública, la SEDENA y la Guardia Civil, para garantizar la vigilancia en las zonas de mayor producción y el tránsito seguro de mercancías hacia los centros de empaque y exportación.







