Noticias

El Festival de Música de Morelia 2025 ofrecerá una cartelera gratuita para todos los públicos

Morelia, Michoacán; 5 de noviembre de 2025.- La ciudad de Morelia se prepara para recibir la 47ª edición del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, que se celebrará del 14 al 23 de noviembre, con una programación que reunirá a artistas nacionales e internacionales, y que busca promover la paz, la unión social y la diversidad cultural a través de la música.

La directora del festival, Verónica Bernal Vargas, destacó que esta celebración impulsada por la sociedad civil tiene como propósito generar armonía en Michoacán y en el país, ante los recientes acontecimientos. “Estamos comprometidos a través del arte y la música para construir juntos la sociedad que sí queremos para Michoacán”, expresó.

Entre los conciertos más esperados se encuentra el del multi galardonado músico Paquito D’Rivera, quien se presentará de forma gratuita en la Plaza Valladolid, ofreciendo un espectáculo al aire libre para toda la ciudadanía.

Además, el festival contará con una agenda académica que incluye masterclasses impartidas por artistas de talla internacional como Leticia Moreno, Santiago Cañón y Ricardo Ali Álvarez, dirigidas a jóvenes músicos de Michoacán y de todo el país.

La programación también contempla:

  • 🎨 Tapetes florales elaborados por artesanos purépechas
  • 🎶 Actividades musicales para la niñez
  • 🍲 Muestra gastronómica con agrupaciones como Purembe, Boss Bohemia, Copí y Yoruba Band
  • 🌎 El estreno mundial de una obra de la compositora colombiana Amparo Ángel, como parte de la temática “Las Américas

En el ámbito académico, se celebrará el 9º Coloquio Miguel Bernal Jiménez, bajo el tema “La música: una mirada plural”, con conferencias y ponencias sobre música popular, tradicional y contemporánea de distintos países. El coordinador del coloquio, Edgar Calderón, subrayó que el objetivo es ampliar la perspectiva musical más allá del ámbito europeo, integrando expresiones culturales americanas. Las ponencias se realizarán los días 18 y 19 de noviembre, en modalidad híbrida.

Verónica Bernal informó que el 75% del festival es financiado por la iniciativa privada, con el respaldo de fundaciones, empresas michoacanas y los gobiernos estatal y municipal. Los boletos para eventos con costo están disponibles en Plaza Las Américas, Paseo Altozano y en línea a través de festivalmorelia.mx, mientras que varios conciertos serán gratuitos, reafirmando el compromiso del festival con la comunidad y la cultura como camino hacia la paz.

Conoce todas las Actividades Paralelas Gratuitas a continuación:

  1. Sábado 15 de noviembre

Tapetes Florales de Patamban | Calzada Fray Antonio de San Miguel  | 11h – 18h

Música en vivo

            -11h Batalá Mx – México

            -13h Carolina Camacho – Republica Dominicana

            -14:30h Coros Miguel Bernal Jiménez

            -15:30h Ensamble de Clarinetes del Conservatorio de las Rosas

            -17h Rondalla La Salle

  1. Martes 18 de noviembre

IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Centro Cultural UNAM  | 9h – 18h

La música: una mirada plural

  1. Miércoles 19 de noviembre

IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Facebook Live | 9h – 14h

La música: una mirada plural

  1. Miércoles 19 de noviembre

Introducción a la Escuela Superior de Música Reina Sofía | Palacio Municipal | 10h

  1. Domingo 23 de noviembre

Muestra Gastronómica | Casa de la Cultura | 12h – 19h

Música en vivo y gastronomía de 12 países

            -15h Grupo Purhembe

            -14.30h Voz Bohemia

            -16h Kóppih

            -17h Yoruband Project

Programa Infantil en el Centro Cultural UNAM

  1. Miércoles 19 de noviembre | CCUNAM

Concierto SequenzaSur | 11h

Evento familiar

  • Jueves 20 de noviembre | CCUNAM

Concierto Orquesta Miguel Bernal Jiménez | 18:30h

Evento familiar

  • Viernes 21 de noviembre | CCUNAM

Concierto Infantil  Coros MBJ | 11h

Evento Familiar

  • Viernes 21 de noviembre | CCUNAM

A rro rró bebé. Taller de arrullos tradicionales de México y Latinoamérica | 16h

Para bebés de 0 a 12 meses con acompañante

  • Viernes 21 de noviembre | CCUNAM

Amo-a-tó. Taller de canciones y juegos tradicionales de México | 17h

Para infancias de 2 a 4 años con acompañante

  • Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Taller “Canciones y ruiditos para acurrucarnos” | 11h

Para niñas y niños de 2 a 3 años, acompañados de una persona adulta

  • Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Taller “REsuena el SOL en MI” | 11h

Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

  • Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Concierto del “Programa de Orquestas Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 12h

Evento familiar

  1. Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Taller “Cantando y contando para los más pequeños” | 13h

Para niñas y niños de 6 a 10 años, acompañados de una persona adulta

  • Sábado 22 de noviembre | Salón 2

Taller “REsuena el SOL en MI” | 13h

Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

PROGRAMA ACADÉMICO

Jueves 13

Leticia Moreno. Master Class | 11h | Sala de Niños Cantores

Martes 18

Cuarteto Q-Arte. Master Class | 11h | Edificio de Música – UMSNH

Martes 18
IX COLOQUIO MBJ “LA MÚSICA: UNA MIRADA PLURAL” | 9-18 hrs | CCUNAM

Miércoles 19
IX COLOQUIO MBJ “LA MÚSICA: UNA MIRADA PLURAL” | 9-14 hrs | (Streaming)

Miércoles 19
Taller de Programación Artística | 12hrs | Palacio Municipal

Viernes 21

Santiago Cañón. Master Class | 11h | Sala de Niños Cantores

Viernes 21

Ricardo Alí Álvarez. Master Class | 11h | Edificio de Música – UMSNH

Sábado 22

Dúo Atlántico. Master Class | 11h | Museo Regional Michoacano