Artículos

Consejo Directivo 2025-2028 del Foro Nacional de Colegios de Profesionistas de Michoacán: Nuevo impulso a la participación interdisciplinaria, la especialización y el trabajo colaborativo  

El 30 de octubre de 2025 se verificó la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2028 del Foro Nacional de Colegios de Profesionistas de Michoacán, en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Michoacán, AC. Este acto reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, autoridades estatales y municipales, presidentes y miembros de los colegios participantes, así como una amplia comunidad de profesionistas.​

La Comisión de Elecciones, conformada por Elías Leaños Mares, Fernando Tavera Montiel, Martha Camarena Reyes y Leonides Luviano Frutis, representante de la Federación Nacional y expresidentes del Foro, respectivamente, validaron el acto de relevo del consejo directivo del Foro. El presidente saliente, Rafael Rivera Barragán, entregó la estafeta de la organización de profesionistas a Diego Romeo Chávez Hernández, quien fue elegido presidente del Consejo Directivo del Foro Nacional de Colegios de Profesionistas de Michoacán, AC, para el periodo 2025-2028. El relevo fue atestiguado por el Lic. Carlos Ernesto García Pérez, director de Profesiones del Estado de Michoacán, el Mtro. Alfonso Martínez Alcázar, presidente Municipal de Morelia, el Mtro. Enrique Eduardo Román García, tesorero de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y el Lic. David Luviano Gómez, presidente de COPARMEX Michoacán.

Durante la jornada, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, remarcó la importancia de la participación activa de los profesionistas en la orientación de políticas públicas y en la toma de decisiones relevantes para el desarrollo y bienestar social del estado. En su primer mensaje oficial, Diego Romeo Chávez Hernández, presidente entrante del Foro, agradeció la confianza depositada en el nuevo equipo y enfatizó el compromiso de conducir el trabajo colegiado conforme a los valores de ética, excelencia y responsabilidad social.

Titulares del Consejo Directivo 2025-2028:

  • Diego Romeo Chávez Hernández, Presidente
  • Rubén Flores Muñoz, Vicepresidente
  • Ma. Lourdes Vázquez Moreno, Secretaria General
  • Armando Jesús Zaragoza Villafán, Secretario de Organización
  • Marco Antonio Armas Hernández, Secretario De Actas y Acuerdos
  • Elik Enrique Alonso Muñoz, Secretario General Para Coordinaciones Municipales Y Regionales
  • Alberto Ochoa Barajas, Secretario de Vinculación Empresarial
  • Armando Urrieta Sosa, Secretario de Vinculación Académica
  • Maurilio Martín Montañez Fernández, Secretario de Finanzas
  • Edmundo René Ávalos Carranza, Secretaría del Interior de Consejo
  • Ricardo Gutiérrez González, Secretario de Planeación y Desarrollo
  • Isaías Ayala Alipio, Secretario de Estudios y Proyectos Económicos
  • Aldo Zamudio Pérez, Secretario de Estudios para el Desarrollo Urbano
  • Arturo Chacón Torres, Secretario de Programas de Protección al Medio Ambiente
  • José Jaramillo Sánchez, Secretario de Administración de Convenios
  • Angélica Hernández Zamudio, Secretaria de Programas de Servicio Social
  • Jesús Villanueva Ramírez, Secretario de Centro de Trabajo para Profesionistas
  • Arturo Arévalo Pérez, Secretario de Organizaciones del Exterior
  • Adriana Heredia López, Secretaria de Eventos Especiales
  • Xavier Chávez Contreras, Secretario de Estudios para el Desarrollo Rural
  • José Salvador Manríquez Hernández, Secretario de Cultura
  • Aquileo Licea Valdovinos, Secretario de Información y Divulgación
  • Luis Fernando Rodríguez Vera, Secretario de Prestaciones Sociales

Integrantes de comisiones y consejos consultivos:

  • Jesús Peña Hernández, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos
  • Héctor Arteaga Canchola y Humberto Luís Vázquez, vocales de la Comisión de Estudios Legislativos
  • Martha Esther Maqueo Márquez, presidenta del Consejo Consultivo del Sector Salud
  • David Ambriz Chávez, Ma. de los Ángeles García R., Dulce Celeste Arriaa Trejo y Jorge Villalobos Lascurain, vocales del Consejo Consultivo del Sector Salud
  • Miguel Medina Romero, presidente de la Comisión de Desarrollo Científico y Tecnológico
  • Ma. Carmen Chávez Parga y Adrián Zaragoza Tapia, vocales de la Comisión de Desarrollo Científico y Tecnológico
  • Juan Manuel Quintero Sánchez, presidente del Consejo Consultivo del Sector Agropecuario

El nuevo cuerpo directivo representa la diversidad interdisciplinaria y la especialización de los colegios que forman parte del Foro, incluyendo el Colegio de Abogados del Estado de Michoacán, Colegio e Instituto Mexicano de Valuación, Colegio de Ingenieros Industriales, Colegio Michoacano de Profesionistas Químicos, Colegio de Contadores Públicos, Asociación Michoacana de Contadores Públicos, Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, Colegio Nacional de Licenciados en Administración, Colegio Michoacano de Licenciados en Administración, Colegio de Arquitectos, Colegio de Biólogos, Barra Michoacana Colegio de Abogados, Colegio de Trabajadoras Sociales, Colegio de Agrónomos, Colegio de Ingenieros Químicos, Colegio de Médicos, Colegio de Médicos Homeópatas, Colegio de Optometristas, Colegio de Abogados Laboralistas y Colegio Michoacano de Licenciadas/os en Enfermería, entre otros.​

La integración y el trabajo colaborativo entre estos organismos permitirá fortalecer la incidencia técnica y ética de los profesionistas en la agenda pública. El Foro asume el reto de consolidar espacios de formación, diálogo y gestión proactiva para impactar positivamente el desarrollo social, económico, científico, cultural y ambiental de Michoacán. Se prevé que el nuevo Consejo Directivo priorice el impulso de proyectos innovadores y colaborativos, así como la defensa de la perspectiva colegiada en las políticas estatales y municipales, refrendando la premisa de servicio social ante los grandes desafíos del contexto actual.