Congreso del Estado reconoce a la cultura como generador de un mejor tejido social
Morelia, Michoacán; octubre de 2025.- En el marco de la “Reunión de Vinculación y Coordinación con Regidores del Estado”, el Congreso de Michoacán reafirmó su compromiso con el impulso a la cultura como eje transformador del tejido social. El encuentro fue encabezado por la diputada Giuliana Bugarini Torres, presidenta del Congreso, y la diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta, presidenta de la Comisión de Cultura y Artes.
Durante el acto inaugural, realizado en el Salón de Recepciones, ambas legisladoras coincidieron en la importancia de promover la cultura en la vida pública, reconociéndola como un derecho humano fundamental que fortalece la identidad, la memoria y la participación comunitaria.
Acompañadas por la representante de la Secretaría de Cultura en Michoacán, Ireri Vargas Cervantes, las diputadas destacaron el papel de los regidores y directores de cultura en cada municipio, subrayando que su labor es esencial para construir una política cultural articulada, equitativa y profundamente humana.
“Michoacán es cultura, es arte; sabemos que es una historia viva de la que tenemos que sentirnos orgullosos”, expresó Bugarini Torres, al invitar a los asistentes a compartir las realidades culturales de sus municipios para avanzar hacia una legislación acorde a las necesidades actuales.
Por su parte, la diputada Nalleli Pedraza reafirmó el compromiso de la Comisión de Cultura y Artes de escuchar el sentir humano de cada comunidad, y construir iniciativas desde el diálogo y la colaboración. Anunció además la realización de reuniones regionales para concretar gestiones ante instancias estatales y federales.
“Nuestra tarea es trabajar de manera permanente, escucharlos, seguir siendo puente y vínculo para atender cada una de sus propuestas, para hacer realidad los sueños de sus comunidades”, puntualizó.
En el evento participaron representantes de los municipios de Buenavista, Peribán, Maravatío, Morelia, Tlalpujahua, Tecalpatepec, Villamar, Zacapu, Zamora, Churumuco, Contepec, Indaparapeo, Chinicuila, Chucándiro, Paracho, San Lucas, Tangancícuaro, Taretan, Aguililla, Quiroga, Tlazazalca, Penjamillo, Puruándiro, Apatzingán, Huiramba y Nocupétaro, consolidando un espacio de diálogo plural y de articulación cultural en el estado.







