Noticias

Congreso de Michoacán recibe propuestas de Leyes de Ingresos de 113 municipios y dos Consejos Comunales

El Congreso del Estado de Michoacán recibió un total de 113 iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2026, así como las propuestas de los Consejos Comunales de Santa Cruz Tanaco y Cheranatzincurin. Estas iniciativas serán presentadas ante el Pleno del Poder Legislativo y posteriormente turnadas a comisiones para su análisis, estudio y dictamen.

La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva de la 76 Legislatura, destacó que este proceso fortalece la planeación financiera y la transparencia en el uso de los recursos públicos. “Con la entrega de las Leyes de Ingresos, damos certeza y orden al manejo de los recursos municipales. Nuestro compromiso es que cada peso sea ejercido con responsabilidad, siempre pensando en el bienestar del pueblo de Michoacán”, afirmó.

Las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública serán las encargadas de revisar cada propuesta, con especial atención en evitar aumentos excesivos y asegurar que los ingresos se destinen a obras públicas que beneficien directamente a la ciudadanía.

Bugarini Torres, quien también preside la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, subrayó que este ejercicio legislativo es clave para garantizar que los ayuntamientos operen con orden y responsabilidad fiscal. “Este proceso representa un paso fundamental para garantizar la planeación financiera y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos en cada ayuntamiento”, señaló.

📌 Plazo cumplido, compromiso vigente

Los municipios de Michoacán contaron con un periodo del 10 al 20 de septiembre para entregar sus propuestas ante la presidencia de la Mesa Directiva. Las iniciativas incluyen los ingresos ordinarios que perciben los municipios, tales como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones y convenios.

Con este paso, el Congreso del Estado reafirma su compromiso de acompañar a los gobiernos municipales en la construcción de presupuestos responsables, equitativos y orientados al desarrollo social.