Brissa Arroyo Impulsa Buenas Acciones para Fomentar una Sociedad con Inclusión
La Diputada local respalda las Olimpiadas Estatales de Special Olympics y fortalece el Parlamento Abierto como vía de escucha ciudadana
Morelia, Michoacán; 28 de agosto de 2025 — Con la convicción de consolidar una sociedad respetuosa e incluyente, la Diputada local Brissa Arroyo Martínez anunció su respaldo a las Olimpiadas Estatales de Special Olympics, que se celebrarán el próximo 19 de septiembre en Michoacán. Este evento deportivo reúne a niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual en un entorno de equidad, alegría y reconocimiento.
Inclusión desde el deporte y la legislación
Durante la conferencia de prensa, Arroyo Martínez estuvo acompañada por Karen Ortiz Cortés, enlace de Special Olympics Michoacán; Giulianna Bugarini, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Raúl Morón Vidal, director de CECUFID; José Manuel Álvarez Lucio, Director del DIF Municipal; y Aphril García, joven atleta michoacana con trayectoria internacional.
La Legisladora, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la 76 Legislatura, subrayó que estas Olimpiadas representan un proyecto noble que integra al deporte a personas con discapacidad intelectual, en un marco de aceptación y dignidad:
“Con buenas acciones vamos a hacer de la inclusión una realidad, para que nadie se quede atrás. En todas las decisiones que tomamos, la ciudadanía debe estar al centro”, afirmó.
Parlamento Abierto como herramienta de vinculación
Arroyo Martínez destacó que desde el Congreso del Estado ha impulsado el modelo de Parlamento Abierto, lo que ha permitido escuchar directamente a colectivos como Special Olympics y canalizar sus propuestas hacia otras instituciones. Este enfoque legislativo busca garantizar que todas las voces sean atendidas en la máxima tribuna del estado.
Reconocimiento a atletas y convocatoria abierta
La Diputada reconoció a Aphril García como ejemplo de perseverancia y representación internacional, y reiteró su compromiso de acompañar a nuevas generaciones de atletas en su desarrollo.
Por su parte, Karen Ortiz Cortés informó que se espera la participación de más de 100 atletas en distintas disciplinas, y que el evento será completamente gratuito:
“La verdadera inclusión no puede tener barreras económicas. Agradecemos a la diputada Brissa Arroyo por su gestión y acompañamiento para hacer realidad esta actividad”, expresó.
Presencia internacional y alcance nacional
La Fundación Special Olympics tiene presencia en más de 190 países y en México está representada en 27 estados. Las Olimpiadas Estatales 2025 en Michoacán se consolidan como un espacio de encuentro, respeto y celebración de la diversidad.