Congreso de Michoacán impulsa cultura de prevención contra el cáncer de mama
Morelia, Michoacán; octubre de 2025.- En el marco del mes rosa y la lucha contra el cáncer de mama, el Congreso del Estado, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE) y la Secretaría de Salud de Michoacán, realizó un curso-taller de autoexploración dirigido a las trabajadoras del Poder Legislativo, con el objetivo de fomentar la prevención y el autocuidado.
Durante el evento, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, subrayó la importancia de visibilizar este problema de salud en espacios institucionales, generar una cultura de prevención y brindar herramientas para que las mujeres aprendan a autoexplorarse. “La autoexploración debe ser parte de nuestros hábitos; ganarle la batalla al cáncer es tarea de todas y todos, juntos en equipo”, expresó.
La legisladora destacó que la 76 Legislatura ha sido aliada en esta causa, al aprobar más de 40 millones de pesos para el Instituto de Oncología de Michoacán, así como recursos para unidades especiales y equipos médicos destinados a la lucha contra el cáncer.
Por su parte, la diputada Fabiola Alanis Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), quien inauguró oficialmente el curso-taller, señaló que la salud debe ser reconocida como un derecho humano, y que los gobiernos tienen la responsabilidad de garantizar el acceso a servicios médicos con perspectiva de género. “Las mujeres necesitamos espacios para atendernos a tiempo, sin obstáculos laborales ni sociales”, afirmó.
La diputada Sandra Arreola Ruiz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde, lamentó que el tema del cáncer de mama aún sea silenciado, pese a que una de cada ocho mujeres podría enfrentarlo en algún momento de su vida. “Detectarlo a tiempo puede cambiar el rumbo; por eso debemos generar una cultura eficaz de prevención”, enfatizó.
Finalmente, el Secretario General del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas, reconoció la importancia de impulsar jornadas médicas como esta, que permiten cuidar la salud de quienes forman parte del Congreso. “Aprender a cuidarnos es también cuidar a nuestras familias; ustedes son el sustento de muchas de ellas”, concluyó.







