Noticias

Congreso de Michoacán aprueba Programa y Registro Estatal de Donación Voluntaria de Sangre

Morelia, Michoacán; 7 de octubre de 2025.- Por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley de Salud para establecer el Programa Estatal de Donación Voluntaria de Sangre y crear el Registro Estatal de Donadores de Sangre, con el objetivo de garantizar la disponibilidad suficiente, oportuna y segura de sangre y sus componentes.

De acuerdo con el Dictamen de la Comisión de Salud y Asistencia Social, sobre la iniciativa presentada por los legisladores Teresita de Jesús Herrera Maldonado y Abraham Espinoza Villa, esta reforma fortalece el derecho a la salud en su dimensión humana, solidaria y estructural.

Ante el Pleno se destacó la necesidad de consolidar una cultura de donación voluntaria de sangre en Michoacán, mediante acciones legislativas que respalden la creación de programas estructurados, permanentes y técnicamente sólidos, alineados con las necesidades de la población y los compromisos internacionales del Estado mexicano.

Con la adición al Artículo 177 TER, se establece que corresponde a la Secretaría de Salud implementar el Programa Estatal, elaborado por el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, conforme a las políticas públicas y lineamientos emitidos por la autoridad federal.

El programa deberá incluir:

  • Un diagnóstico integral de los requerimientos de sangre en la entidad
  • Objetivos específicos para fomentar la cultura de la donación voluntaria
  • Estrategias, metas y líneas de acción
  • Campañas permanentes de información, promoción y sensibilización
  • Jornadas especiales de donación programadas durante el año
  • Mecanismos de evaluación cada dos años
  • Actualización técnica y normativa constante

Con la adición al Artículo 177 QUARTER, se mandata la integración y operación del Registro Estatal de Donadores de Sangre, que permitirá contar con un padrón actualizado de personas que consientan voluntariamente la extracción de sangre para fines terapéuticos. Esta información será confidencial y estará protegida conforme a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Michoacán.

Con esta reforma, Michoacán avanza en la construcción de un sistema de salud más solidario, eficiente y comprometido con la vida.